Seleccionar página

Quizá todo empezó contigo, siendo elegido como mejor queso del mundo en los “world cheese awards» allá en el año 2012.
No es el primero ni el último de los ganadores españoles.
El primero en llevarse tan codiciado premio, fue el queso curado de cabra con pimentón y gofio de la quesería Arico, en Tenerife en el año 2008. Nuestro último y reciente ganador en 2021 fue Olavidia de la quesería Quesosybesos en Guarroman provincia de Jaén.

Dehesa de los Llanos fue nuestro primer ganador con gran repercusión gracias a que los internautas ya no van a pedales y las redes sociales están asentadas. A partir de aquí empieza el nacimiento de nuevas queserías “sacando los pies del cincho», ya que empezamos a mirar a nuestros vecinos de Europa que tanta y variada cultura del queso disponen.

No todo va a ser un buen queso manchego, también podemos hacer deliciosas lácticas en Valsada, un “cheddar” en San Lorenzo del Escorial o un “camembert” en Xirós.

El mundo del queso ha dado un gran salto en España de hace poco tiempo a ahora. Todavía estamos en pañales y nos queda mucho por hacer y por aprender. Tenemos nuestro delicioso “manchego” como estandarte y estamos demostrando que somos capaces de hacer quesos a la altura de cualquiera de nuestros vecinos europeos.

Como tendero os digo que la tendencia está cambiando.
El cliente final se está especializando, sabe lo que quiere. Desestima la gran industria y busca al pequeño productor. A nuestras pequeñas tiendas no vienen a alimentarse con queso vienen a disfrutar con él.

Oscar Torres